Hoy, las autoridades responsables de la ejecución del evento realizaron una supervisión de los recintos deportivos que acogerán este magno acontecimiento: el Polideportivo Legado de Villa El Salvador y el Coliseo Eduardo Dibós. Determinaron que ambos recintos cumplirán con los estándares necesarios para albergar la máxima cita mundialista de la categoría.
En la inspección estuvieron presentes Federico Tong, Presidente del Instituto Peruano del Deporte; Gino Vegas, titular de la Federación Peruana de Vóleibol (FPV); Mauricio Levy, veedor de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB); y Renato Ricci, Director Ejecutivo de la Comisión Mundialista.
“El Perú ama al vóley. Tenemos una nueva generación con mucho talento. Los recintos deportivos son confortables. Lograremos tener un sitial consolidado en lo mejor del vóley sudamericano, si todos los peruanos nos ponemos de pie y alentamos en este Mundial”, sostuvo Federico Tong, jefe del IPD.
“Tenemos el orgullo de albergar este Mundial. Vamos a recibir a 15 delegaciones deportivas. En la inspección, el Coliseo de Villa El Salvador cumple con todos los requerimientos, en tanto en el Dibós se deben ultimar trabajos. Por escenario tendremos 4 partidos al día. Con el apoyo de toda la gente, esta será una auténtica fiesta deportiva”, agregó Gino Vegas, Presidente de la FPV.
“Ya está todo prácticamente listo. Aquí estarán los 16 mejores equipos de la categoría, será espectacular. El pueblo no debe perderse este acontecimiento deportivo”, acotó Mauricio Levy, veedor de la FIVB.
“Todo el trabajo en torno al recibimiento de las delegaciones ya está comprometido; hoteles, transporte, seguridad interna; para poder recibir a las deportistas como lo merecen. Incluso hemos involucrado a las embajadas que recibirán a los equipos de sus países”, finalizó Renato Ricci, Director Ejecutivo de la Comisión Mundialista.